martes, 28 de mayo de 2013


Screenr, es un servicio que nos ofrece la posibilidad de grabar screencasts directamente desde el navegador, o lo que es lo mismo, realizar grabaciones de pantalla al instante.



Contamos con un botón para grabar (Record) que, al pulsarlo, nos abre una zona de selección cuyo tamaño y posición podremos ajustar a nuestro antojo. La zona que seleccionemos será la que posteriormente se grabará con Screenr. Tres son los controles que acompañan a esta ventana transparente de selección: el botón rojo que dará inicio a la grabación, el selector de fuente de entrada de audio y un botón verde con la leyenda “Done” para cuando queramos finalizar la captura de vídeo. Una vez terminada la grabación de pantalla nos ofrece automáticamente una vista previa del vídeo y nos da la opción de publicarlo, para lo cual requiere un sencillo registro conectando con nuestra cuenta de Facebook, Twitter y algunos servicios más. Podremos compartir el vídeo desde un enlace, obtener el código para insertarlo en nuestra propia web o blog, descargarlo en formato mp4 o publicarlo directamente en YouTube.





Lo mejor de todo es que no necesitaremos instalar absolutamente nada 
(requiere Java, eso sí).
El procedimiento para crear el screencast es muy sencillo. No necesita muchos requerimientos técnicos. Fácil de usar. Es gratuita. No necesita instalar ningún software. Puede agregarse audio. Puede copiarse el código embed. Se puede publicar en Youtube.



 





Solo se pueden grabar 5 minutos. Se necesita tener conexión a Internet para utilizar la aplicación. Se debe tener creada una cuenta en Twitter.


RSS


RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector Rss.




 

¿Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.







La Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.


Si quieres saber sobre:

Lineas de tiempo tatianagargo
Caricaturas carolinagar24
Presentaciones On line danngtr
Videos con animaciones karenjohana15
Wix laurita1071
Wikispace danieldurangoa
Cmaptools rbs545
Issuu brayansuspes
Slideshare mayevillamizaro
Nubes de palabras yuliana96